Muchas gracias amigo por compartir tus inquietudes. Espero que esta pequeña reflexión te ayude a encontrar tu camino. ¡No tires la toalla! Dios todavía tiene grandes cosas que hacer contigo y en tu vida a pesar de tu edad.
Es frecuente ver en las iglesias como la gente mayor queda relegada, pero a mí me anima mucho ver en la Biblia como Dios obró grandes maravillas con gente mayor.
En nuestra sociedad, cada vez más se tiene en cuenta a la población de + de 65 años por su experiencia laboral o profesional. Hay muchos planes en nuestra ciudad, miles de propuestas y opciones para todos los gustos y posición económica. Una buena herramienta para añadirnos con el propósito de ser luz y sal y predicar el evangelio. Sé por experiencia que no es así en las iglesias, que tienen a sus mayores apartados de cualquier ministerio. Gracias a Dios, Él no piensa igual. Me conforta, y mucho, saber que Dios no piensa de la misma manera que nuestros ancianos y/o pastores y hace maravillas con su pueblo con gente “más que jubilada”.
Los mayores en nuestras congregaciones pueden dar buenos consejos, ayudar a los jóvenes con su expresión de vida, muy rica en experiencia; pueden motivarnos con su ejemplo de fidelidad, habilidades o preparación bíblica. Por sus muchos años de vida pueden advertirnos de peligros y guiarnos en los pasos de nuestro crecimiento espiritual.
Veamos algunos de esos ejemplos de “juventud acumulada”:
1. Matusalén (969 años) Génesis 5:27
2. Jared (962) Génesis 5:20
3. Noé (950) Génesis 9:29
4. Adán (930) Génesis 1:27
5. Set (912) Génesis 5:3
6. Quenán (910) Génesis 5: 14
7. Enós (905) Génesis 4:26
8. Abraham (175) Génesis 17:2
9. Moisés (120) Éxodo 4:12
10. Job (140) Job 42:17
11. Enoc (365) Génesis 5:23
1. Matusalén. Hijo de Enoc y padre de Lamec. Vivió la vida más larga de cuantas se han registrado en la historia, y así se le conoce en todas las lenguas. El abuelo de Noé fue el más longevo de los patriarcas del Antiguo Testamento. Murió antes del Diluvio Universal. Se menciona a Matusalén como parte de la genealogía que conecta Adán con Noé, y aparece también en Lucas 3:37 en la genealogía de Jesús. Tuvo a su hijo Lamec con 187 años. “Ser más viejo que Matusalén” o “tener más años que Matusalén” son expresiones populares que se siguen oyendo en nuestros días.
2. Jared. El 4º en la línea de los patriarcas después de Set (1 Crónicas 1:2). Tuvo a Enoc a los 162 años. Su nombre significa “descendencia”.
3. Noé. Fue preservado junto a su familia del Diluvio. Hijo de Lamec y nieto de Matusalén. Fue hombre justo y ejemplo de fe. Recibió revelación de Dios de que el mundo sería destruido por un Diluvio y construyó el Arca durante 120 años como le ordenó Dios (Génesis 7:5). Noé tenía 600 años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra. Lo primero que hizo al salir del Arca fue edificar un altar y Dios hizo pacto con él. Sus descendientes volvieron a poblar el mundo devastado por el agua.
4. Adán. Cabeza de nuestra raza, fue formado por Dios del polvo de la tierra y soplando en su nariz le dio aliento de vida. A imagen de Dios fue creado. Fue la última y gran obra de toda la Creación, y recibió el dominio y la potestad sobre toda la tierra. Dios le dio una compañera y varios hijos (Caín, Abel, Set…). Dios pronunció una maldición sobre Adán por haber desobedecido, perdiendo la imagen moral de su Hacedor y quedando sujeto a la muerte física.
5. Set. Uno de los hijos de Adán y Eva. El primero después de la muerte de Abel (Adán tenía 130 años, Génesis 5:3). Progenitor de piadosos patriarcas que creyeron en las promesas de Dios y conservaron con firmeza la verdad transmitida desde Adán.
6. Quenán o Cainán. Hijo de Enós, nieto de Set, bisnieto de Adán. Es mencionado también en el Nuevo Testamento (Lucas 3:37,38).
7. Enós. Hijo de Set, nieto de Adán. Dice la Palabra que “desde entonces los hombres empezaron a invocar el nombre de Jehová” (Génesis 4:26). Hay una implicación de temor piadoso unida a su nacimiento. Podría ser la introducción de un culto divino externo y reglamentado. Su nombre se incluye en las genealogías.
8. Abraham. Padre de una multitud. El fundador de la nación judía. Nació en Ur, de donde le sacó Dios. Se casó con Sara y tuvieron a Isaac. La gran prueba de fe de Abraham fue tener que sacrificar a su hijo, a quien Dios libró de la muerte. Abraham fue rico, generoso, hospitalario, adorador, recibiendo de Dios revelación especial. Vivió como “extranjero y peregrino” y su fe en acción es un gran ejemplo para todos nosotros y se refleja en Santiago 2:23: “Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios”.
9. Moisés. El gran legislador del pueblo de Israel. Uno de los grandes profetas de la Biblia. El libertador de los judíos de la cautividad de Egipto. Condujo a los hebreos desde Egipto hasta la tierra prometida. El gran siervo de Dios a quien le confió hacer las leyes de Israel (Levítico 27:34). “La ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la verdad llegaron por Jesucristo” (Juan 1:17).
10. Job. Ejemplo de santidad, paciencia y justicia en la Biblia. Su vida de dolor, el sufrimiento, la fugacidad de las riquezas, la fidelidad de Dios, el poder, la amistad y los amigos son temas que confluyen en la vida de Job. A pesar de todo por lo que pasó, Job entendió su ignorancia y el gran poder de Dios. Y cuando él hubo orado, Jehová quitó su aflicción y aumentó al doble todas las cosas que habían sido suyas. “Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero… Y vivió hasta ver su cuarta generación” (Job 42:10-17).
11. Enoc. El primer nieto del mundo. Hijo de Caín, padre de Matusalem. Andó en esta tierra santamente. Tuvo testimonio de haber agradado a Dios por lo que éste lo llevó a su presencia sin que gustase la muerte (Hebreos 11:5). “Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios” (Génesis 5:24).
Estos y otros muchos ejemplos deberían animarnos a seguir en la brecha, orando, animando, siendo ejemplo para las nuevas generaciones, viviendo de forma práctica el amor. Y perdonando a los responsables de las iglesias que no tienen visión. Dios los va a juzgar. Cada uno es responsable del tiempo, los años, los dones que Dios le da en esta tierra. Que Dios nos ayude a redimir y aprovechar el tiempo que nos ha sido dado como buenos administradores. Que nos encuentre con las manos en el arado. Que la poca visión de los ancianos y/o pastores no nos sirva de escusa para dejar de andar como hijos de luz, obedeciendo al Señor siempre en todo.
Abigail Rodés. Agosto 2023.