La presó de les dones de Les Corts estava situada en els terrenys d’una antiga masia medieval, refeta per la família Duràn en el segle XVIII. Va ser la institució més important de repressió sobre les dones del nostre país condemnades per delictes polítics i socials. Estem parlant de la Barcelona de la postguerra. El nombre de recluses va arribar a 21.000 dones en el període de 1939-1959.
Va servir com eina per a imposar la ideologia i la moralitat repressiva del règim franquista. Cal assenyalar que ara està el Corte Inglés de la Diagonal. Hi queda una placa commemorativa que diu: «En aquest indret, hi havia des de l’any 1886 l’Asil del Bon Consell. Fou destinat el 1936 fins el 1955 a presó de dones. Recordem avui totes les recluses, i també els seus fills i filles, que van ser privades de la seva llibertat en aquell centre. Octubre 2010»
Ara, al barri, ja no hi ha presó, però si un grup gran de voluntaris cristians que es preocupa pels presos i cada diumenge visiten Can Brians. Avui entrevistem a un membre de l’església evangèlica de Les Corts: Jesús Huerta.
- ¿Cuál es tu nombre y edad? ¿De dónde eres? Me llamo Jesús Huerta, soy de Aranjuez, Madrid, y tengo 70 años.
- ¿Cuál es tu profesión y/o trabajo? Mecánico de coches.
- ¿A qué dedicas tu tiempo libre? A predicar el evangelio de Jesucristo.
- ¿Cuántos años llevas yendo a la cárcel de Can Brians? Cerca de 27 años.
- ¿Por qué escogiste este ministerio? Me invitaron a ir y me cautivó.
- ¿Has estado siempre en el mismo centro o en otros? Siempre en el mismo centro.
- «Abrid escuelas bíblicas y se cerrarán las cárceles» ¿Estás de acuerdo con esta frase? No. Porque es más fácil que escuchen en la cárcel. Hay personas que necesitan estar ahí para escuchar la Palabra de Dios, saben que han hecho mal y pueden arrepentirse.
- ¿Qué preparación se necesita para ser un pastor penitenciario? Es un llamado de Dios y hay que prepararse en unos cursos intensivos que el Consell Evangèlic organiza (normalmente duran dos sábados) Eso te hace agente pastoral y te delegan a un centro penitenciario concreto.
- ¿Alguna experiencia o anécdota que quieras compartir? Al principio de ir a la cárcel en psiquiatría, estaba en el comedor y después de predicar el evangelio y entregarse unos cuantos hombres al Señor, uno llamado Vicente me dijo que pusiera las manos juntas y me puso unos cordones de zapatos diciendo: con ellos pensaba colgarme esta noche.
- ¿Has tenido que intervenir en algún conflicto? ¿Has hecho de mediador? Sí. Muchas veces.
- ¿Crees que la prisión reforma al delincuente? Sí, rotundamente.
- Los centros penitenciarios son entornos cerrados, reducidos, artificiales donde los internos se encuentran sujetos al cumplimiento de normas institucionales de carácter disciplinario. ¿Qué situaciones de fricción y conflicto tienen difícil solución? Las personas que cierran su corazón a Dios.
- ¿Qué mensaje dejas a los presos? ¿Y a los que están a punto de entrar? Que equivocarse es humano, rectificar es de sabios, pero perdonar es divino. ¿Sabes ir al cielo desde dónde estás?
Juan 14:1-6 (el camino al Padre); Juan 8:36 (la verdad os hará libres); Romanos 10: 9,10,13 (la justicia que es por fe); Salmo 37:5 (el camino de los malos); Juan 5:24 (la autoridad del Hijo).
«Y conocereis la verdad y la verdad os hará libres» (Juan 8:32)
Abigail Rodes. Octubre 2018.