¿A quién no le gustan las fiestas de cumpleaños? ¿A cuántos cumpleaños no habremos ido de amigos y familiares? Pensando en eso, repasé los cumpleaños que salen en la Biblia. Vamos a verlos juntos.
1. “Al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la cabeza del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus servidores. E hizo volver a su oficio al jefe de los coperos, y dio este la copa en mano de Faraón. Mas hizo ahorcar al jefe de los panaderos, como lo había interpretado José” (Génesis 40:20-22).
Todos nos fijamos en nuestro cumpleaños con gratitud a Dios por darnos la vida. Pero Faraón se fijó en otra cosa: en el sueño de José, un sueño que para el jefe de los coperos anunciaba su ascenso y para el panadero jefe, su muerte. La expresión “levantar la cabeza” hace referencia a la victoria o la redención. Implica que alguien que ha sido avergonzado pasa a ser de nuevo reconocido y acreditado. Por desgracia, el jefe de los panaderos no fue validado. El cumpleaños del rey de la nación era un gran motivo de celebración. Posiblemente se celebraba también el día en que el rey ocupó el trono. Y era costumbre que el rey indultara a alguien por su cumpleaños. En este día, el Faraón decidió liberar a dos hombres que estaban en prisión por delinquir contra él (Génesis 40:1): el copero y el panadero. En realidad “levantó la cabeza” de ambos pero solo uno obtuvo el perdón duradero.
2a. “Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio, y agradó a Herodes,por lo cual este le prometió con juramento darle todo lo que pidiese” (Mateo 14:6-7).
Las épocas de banquete, lujo, alegría y júbilo carnal a menudo son temporadas convenientes para ejecutar malas obras. Fue el caso de Herodes, que estando más alegre de la cuenta en su cumpleaños, recompensó a una joven bailarina, mientras que la recompensa de aquel que procuraba salvar su alma (Juan el Bautista), fue la muerte. Un cumpleaños profanado. Una fiesta que pasó del entretenimiento al libertinaje y al asesinato.
2b. “Pero venido un día oportuno, en que Herodes, en la fiesta de su cumpleaños, daba una cena a sus príncipes y tribunos y a los principales de Galilea,entrando la hija de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa; y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré.Y le juró: Todo lo que me pidas te daré, hasta la mitad de mi reino” (Marcos 6:21-23).
Ya sabéis el final… pidió la cabeza de Juan el Bautista en un plato.
Los caminos de Dios son inescrutables. Sabemos que no podemos considerar nuestra muerte como pérdida si vamos a reunirnos con Dios. Él mismo recompensará a sus siervos por lo que soportan o pierden por amor a Él. Quizás Juan el Bautista, que ya estaba encarcelado por su audaz reprensión al pecado del rey, pudo imaginar su final. Herodías logró con estrategia lo que no pudo lograr con una petición.
¡La fiesta de cumpleaños del rey! Una gran ocasión para mostrar a sus súbditos y a sus administradores del reino todo su poder. La ocasión se presta para que Herodes muestre su orgullo y vanidad. Tiene ante él la gente más importante, momento para satisfacer su soberbia. El mucho vino también contribuyó a su falta de juicio. Un cumpleaños desgraciado y nefasto. ¿Consecuencia? El asesinato de un santo profeta. Y aunque Herodías consiguió lo que quiso, ella y Herodes acabaron suicidándose en el destierro.
3. “Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento.Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón” (Lucas 2:6-7).
No hay mayor gozo en un hogar que el nacimiento del primogénito, y luego por supuesto, el nacimiento de los otros hijos. Y eso se recuerda año tras año en el cumpleaños, el día en que se cumple el aniversario del nacimiento de una persona. Hoy día se celebra con una gran fiesta, comida con la familia, amigos, invitados, regalos, una tarta con velas o un pastel… etc.
Cada cual lo festeja a su manera, según su costumbre. Cuando Jesús nació, un grupo de sabios de Oriente pensaron que valía la pena ir a verle y llevarle regalos: oro, incienso y mirra. El niño que nació era el Rey de reyes y el Señor de señores. Jesús es la esencia de la Navidad. Celebramos el cumpleaños de la persona más importante de la historia. Es la pieza central de nuestra civilización. Desde que naciera, llamamos a todo lo que fue antes, a.C; y todo lo que ocurrió después, d.C.
Jesús fue el único hombre que eligió nacer y escogió morir por amor a nosotros.
Marcos 10:45 “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”. El mejor regalo que puedes tener – no solo por tu cumpleaños- es aceptar la obra de Cristo en la cruz, el perdón de tus pecados y la vida eterna.
¡Qué gran dádiva: el amor de Dios!
Si pronto es tu aniversario: ¡Feliz Cumpleaños!
Abigail Rodés. Marzo 2023.