El aniversario del nacimiento de alguien siempre se celebra de diferentes maneras según las culturas y el poder adquisitivo; aunque a veces, los ricos celebran los cumpleaños de forma sencilla y los pobres quedan endeudados. Las celebridades y las personas con dinero pueden contratar una agencia de eventos para organizar la fiesta. Y si eres creativo, hay muchas maneras de festejar un natalicio.
Los natalicios ya se celebraban en la antigüedad.
Faraón: «Al tercer día, que era el día del cumpleaños del faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes…» (Génesis 40: 20).
Job: «E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día…» (Job 1:4).
Herodes: «Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías…» (Mateo 14:6).
Cuando pensamos en celebrar por ejemplo el cumpleaños de nuestro hijo o nieto, recurrimos a reunir a toda la familia, soplar las velas en un pastel, cantar «cumpleaños feliz», o poner una corona sobre el cumpleañero como reconocimiento al homenajeado, una buena merienda en casa (o comida en un restaurante de su gusto), para celebrar su vida y desear que cumpla muchos más. Decoramos con globos o serpentinas y damos regalos.
Nos gozamos viendo cómo crecen, cómo han cambiando, valoramos las habilidades que han conseguido y los nuevos retos que tienen por delante según la edad.
Se acerca Navidad. ¿Qué necesitamos para celebrar el nacimiento de Jesús? ¿Globos de colores? ¿Un pastel con velas? Estamos hablando de Jesús. ¿Qué se requiere para celebrar el nacimiento de Jesús? ¿Cómo celebrar la Navidad? ¿Montando un belén? ¿Haciendo un maratón de películas? ¿Preparando una gran fuente de turrones, mazapán o polvorones? ¿Galletas de jengibre o tronco de Navidad? ¿Amigo invisible o calendario de adviento? ¿Intercambiar tarjetas navideñas o cantar muchos villancicos? ¿Manualidades para decorar el árbol? ¿Disfrutar de una escapada familiar?…
A medida que se acerca el 25 de diciembre, todo el mundo se prepara para celebrar la Navidad. Es una ocasión universal, donde cada país tiene sus tradiciones. Es posible que tu familia también tenga su manera especial de conmemorar el cumpleaños de Jesús. Necesitamos:
1. Primero recordar lo que dice la Biblia:
Mateo 1:21: Jesús – Redentor.
Lucas 2:11: Salvador – Cristo.
Lucas 2:14: Paz – Ángeles – Adoración.
Isaías 9:6: Niño – Admirable – Consejero – Dios fuerte – Padre eterno – Príncipe de paz.
Lucas 2:10: Ángel – Temor – Gozo.
Mateo 1:22, 23: Profecía – Virgen – Hijo.
Lucas 2:20: Pastores – Alabanza – Adoración.
Isaías 7:14: Profecía – Milagro – Emanuel.
Miqueas 5:2: Belén – Judá.
2. Tener un corazón limpio delante de Dios para que nuestra alabanza sea en espíritu y en verdad.
3. La gran comisión no es una opción, es un mandamiento que debe ser obedecido, por tanto en estas fiestas, recordemos nuestra misión y llevemos el Evangelio a toda criatura.
4. Regalemos Biblias, Nuevos Testamentos, Evangelios… la Palabra de Dios es viva y eficaz.
5. Todos nos encaminamos hacia el cumplimiento de lo que la Palabra profetiza. Jesús volverá a buscar a los suyos. ¿Está el nombre de tu amigo en el libro de la vida?
6. Alaba a Dios: Él lo tenía todo… y lo dejó todo por amor a ti. Es rico… y se hizo pobre por ti. Es el autor de la vida… y murió en la cruz por ti. Es el tres veces Santo… y murió como un malhechor en una cruz porque te amó. «Espera en Dios; porque aun he de alabarle, Salvación mía y Dios mío» (Salmo 42:11).
7. Jesús podía haber evitado la traición, el desprecio, los golpes, las burlas, la soledad, el dolor, la muerte…
Pero todo, absolutamente todo, fue por ti y por mí. ¿Cómo no bendecir, alabar, glorificar, enaltecer, honrar a Dios? ¡Siempre! ¡En esta Navidad y en todas las que vengan!
¡FELIZ NATALICIO!
Abigail Rodés. Diciembre 2024.